CICLO III



COMITÉ DE CONVIVENCIA 2020

CARNAVAL DEL BUEN TRATO - CICLO  III

Grados 5°, 6° Y 7°

 

Tiempo de elaboración: 4 horas

Imagen disponible en https://sites.google.com/site/creandositiosentics/home/2--mas-alla-de-la-escuela

LOGRO: Fortalecer los principios de autocuidado y solidaridad en el marco de la cultura del respeto y la responsabilidad en el contexto familiar y en la vinculación en los diferentes escenarios virtuales, a través de la vivencia del carnaval del Buen Trato Luis Lopista

 

Indicadores de logro:

El estudiante enuncia acciones que debe emprender para aportar a la sana convivencia al interior de su familia.

 

El estudiante da a conocer algunas conductas de respeto que debe asumir a la hora de interactuar con sus pares en escenarios virtuales

 

Los y las estudiantes al hablar del sentido del carnaval acuden a elementos establecidos en la ley 1620: “referentes al fomento de la convivencia, la construcción de ciudadanía, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y la prevención y mitigación de la violencia escolar entre los miembros de la comunidad educativa”.

 

Instrucciones generales de la guía: la guía se desarrolla en compañía de la familia ya que busca que el estudiante y sus familias reflexionen en torno a la sana convivencia, construcción de la ciudadanía y derechos humanos.

ACTIVIDAD REFLEXIVA

Observa el siguiente video para que recuerdes un poco algunos aspectos fundamentales de la ley 1620: https://www.youtube.com/watch?v=ErxjML3NnY0

1.    De la mano de tu familia crea un decálogo de las acciones que deben asumir en cada uno de estos escenarios para garantizar el respeto y la responsabilidad en nuestras acciones y escribe cuales creen que son las consecuencias que se pueden generar si no cumplimos con cada una de estas acciones.

       

 

FAMILIA

Consecuencia si se incumple

ENCUENTROS VIRTUALES

Consecuencia si se incumple

1

 

 

 

 

2

 

 

 

 

3

 

 

 

 

4

 

 

 

 

5

 

 

 

 

6

 

 

 

 

7

 

 

 

 

8

 

 

 

 

9

 

 

 

 

10

 

 

 

 

ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR

Un carnaval posee un carácter festivo, nuestras familias continuarán unidas a pesar de la distancia, realizaremos una gran toma de la localidad, desde nuestras casas, mostrando que la comunidad Luislopista reconoce la importancia de seguirnos cuidando pero que a la vez nuestras voces están presentes construyendo en nuestros hogares “territorios de paz”

Es así como les invitamos a que nos vayamos preparando porque en la fachada de cientos de hogares Luis Lopistas el día 4 de Septiembre pondremos con todas las medidas de seguridad los carteles que cada familia deberá realizar de la manera más creativa posible 



La idea es que cada familia elabore por lo menos 2 carteles alusivos al carnaval del buen trato 2020, el cual pondrán a la vista de sus vecinos (Ventanas, puertas, carteleras de conjuntos residenciales etc.) y a través de medios virtuales el día 4 de septiembre, les pedimos además que por favor tomen fotos y videos donde con la alegría que nos caracteriza hagamos esta actividad.


Tengan en cuenta los siguientes parámetros para la elaboración de las carteleras:

ü  Se debe elaborar 2 carteleras: una en español y otra en Ingles

ü  Letra grande y legible

ü  Buena ortografía

ü  Llevar el nombre de la institución o escudo

ü  Título: carnaval del buen trato 2020

ü  Se debe expresar un mensaje a la comunidad por medio de un texto y/o un dibujo relacionados con autocuidado, solidaridad y responsabilidad en tiempo de contingencia.

ü  Lema propuesto: FAMILIAS LUISLOPISTAS UNIDAS A PESAR DE LA DISTANCIA _ LUISLOPISTA FAMILIES UNITED DESPITE THE DISTANCE

ü  Nombre del estudiante y curso

2. Diseñar un tapabocas alusivo al carnaval. Se dará un reconocimiento a las familias más carnavaleras y que proyecten un mensaje de compromiso con el buen trato a su comunidad.

3. DESARROLLO DEL CARNAVAL

Para finalizar, es importante que sepas que tenemos algunas sorpresas para ti y tu familia; así que los invito a estar pendiente de las siguientes actividades y fechas que serán las que guiarán el desarrollo de este: 




       

ENTREGA DE LA ACTIVIDAD:

Recuerde que el desarrollo de esta actividad al igual que las fotografías y el vídeo deberá ser enviado al correo comitedeconvivenciacllm@gmail.com especificando en el asunto: apellidos, nombres, curso, jornada  carnaval del buen trato


















   

1 comentario:

  1. el carnaval del buen treato es para disfrutar y por un momento ser tu mismo/a

    ResponderBorrar