COMITÉ DE CONVIVENCIA 2020
CARNAVAL DEL BUEN TRATO - CICLO II
Grados Tercero y Cuarto
FAMILIAS LUISLOPISTAS UNIDAS A PESAR DE LA DISTANCIA – LUISLOPISTA FAMILIES UNITED DESPITE THE DISTANCE
OBJETIVO: Fortalecer
los principios de autocuidado y solidaridad en el marco de la cultura del
respeto y la responsabilidad en el contexto familiar y en la vinculación en los
diferentes escenarios virtuales, a través de la vivencia del carnaval del Buen
Trato Luis Lopista.
1.
ACTIVIDAD
REFLEXIVA
Objetivo: Fomentar el respeto entre los
integrantes de la familia.
Necesitan
1 Cuadradito de papel por participante
1 lápiz por participante
Actividad
1- Un integrante del grupo familiar repartirá un papel y lápiz a cada uno.
2- Cada uno escoge en silencio (en su pensamiento) a otro integrante
del grupo.
3- Y pensará en una actividad divertida y
graciosa que tendrá que hacer en público
4- Escribe en un papel lo que la otra
persona debe hacer acompañándolo con un dibujo y firmándolo (ejemplo: "Yo Matías deseo
que Juan se pare en medio de la sala y haga como perrito).
5- Luego que cada persona haya escrito su deseo deberá doblar el papel y entregarlo al integrante que está dirigiendo la actividad.
6. El tomará todos los papelitos y explicará que el juego se llama "Ama a tu prójimo como a ti mismo"
7- Irá leyendo papel por papel, y cada uno deberá hacer lo que escribió y que supuestamente debía hacer otro.
Reflexión final Con esta actividad hemos experimentando
en carne propia la razón del dicho: "No hagas a otros lo que no quieres
que te hagan a ti” Debemos aprender a respetar a los demás considerando en
nuestros actos hacia otros como quisiéramos ser tratados nosotros. La burla es
una manera de humillar a los otros y no considerar la dignidad que ellos tienen.
2.
ACTIVIDAD
DE PRODUCCIÓN FAMILIAR
Con la participación de todos los integrantes vamos a elaborar un afiche o cartelera relacionada con el carnaval del buen trato, aprovechen las cámaras del celular para ir grabando el desarrollo de la actividad. El resultado final de la cartelera o pancarta será expuesto el día 4 de septiembre a tus vecinos en un lugar visible a la comunidad (Ventanas, puertas, carteleras de conjuntos residenciales etc.) y a través de medios virtuales con la oportunidad de hacerles partícipes de la importancia de practicar el buen trato en la comunidad y en la familia.
Tengan en cuenta los siguientes
parámetros para la elaboración de las carteleras:
- ü Se debe elaborar 2 carteleras: una en
español y otra en Ingles
- ü Letra grande y legible
- ü Buena ortografía
- ü Llevar el nombre de la institución o
escudo
- ü Título: carnaval del buen trato 2020
- ü Se debe expresar un mensaje a la
comunidad por medio de un texto y/o un dibujo relacionados con autocuidado,
solidaridad y responsabilidad en tiempo de contingencia.
- ü Lema propuesto: FAMILIAS LUISLOPISTAS
UNIDAS A PESAR DE LA DISTANCIA _ LUISLOPISTA FAMILIES UNITED DESPITE THE
DISTANCE
ü Nombre del estudiante y curso
2. Diseñar un tapabocas alusivo al carnaval. Se dará un reconocimiento a
las familias más carnavaleras y que proyecten un mensaje de compromiso con el
buen trato a su comunidad.
3. DESARROLLO DEL CARNAVAL PRIMERA PARTE 4 DE SEPTIEMBRE
3.1 Alborada Luislopista: A primera hora del día a través de diferentes
medios de divulgación se hará la LECTURA DE BANDO para dar el INICIO DEL
CARNAVAL
3.2 LA TOMA CARNAVALERA LOCAL DE LAS FAMILIAS LUISLOPISTA POR EL BUEN
TRATO: Las familias publican en las fachadas y si es posible en sus redes sociales sus carteleras
3.3 Las familias deben enviar las
evidencias de la toma carnavalera (fotos
y/o videos) al correo del comité de convivencia: comitedeconvivenciacllm@gmail.com
4. CARNAVAL SEGUNDA
PARTE 8 DE SEPTIEMBRE
4.1 Programa radial en la emisora
www.lavozdemibarrio7, en enlace con Facebook live
4.2 Socialización Video Clip y video de
reconocimiento de toma carnavalera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario